La Policía del Chaco investiga múltiples casos de manipulación digital de imágenes que afectan a estudiantes de entre 15 y 16 años. Las autoridades confirmaron una denuncia formal y reportes de casos similares en varios establecimientos educativos.
La Policía del Chaco confirmó que está investigando una serie de incidentes relacionados con la manipulación digital de imágenes que afectan a estudiantes menores de edad en diversos establecimientos educativos de Resistencia, tanto públicos como privados.
"Hemos recibido una denuncia formal en el departamento de cibercrimen", informó a Radio Nordeste el Comisario Fernando Romero, jefe de la Policía del Chaco, quien agregó que "tanto víctimas como victimarios son menores de edad".
Según explicó Romero, los perpetradores utilizaron perfiles de redes sociales y tecnología digital para crear contenido falso. "Utilizaron el perfil social de la red, de la joven, su rostro específicamente", detalló el comisario.
El caso ya está en manos de la justicia. "Se le ha corrido vista a la fiscal en turno, la doctora Irala, que tiene la causa", confirmó Romero, añadiendo que esperan novedades próximamente.
Las autoridades policiales cuentan con herramientas tecnológicas para rastrear el origen del material. "Se puede determinar a través de herramientas digitales con que cuenta el departamento cibercrimen, poder determinar quién es o de dónde se efectuó el disparo [de las imágenes] a través del IP de la máquina", explicó el jefe policial.
Los investigadores sospechan que los responsables serían estudiantes de los mismos establecimientos educativos. "En principio estaríamos en presencia de los autores del hecho de, no sé si compañeros de curso, pero concurrentes o alumnos del mismo colegio", indicó Romero.
Si bien hasta el momento solo se ha presentado una denuncia formal, las autoridades tienen conocimiento de otros casos similares en distintos establecimientos educativos de la ciudad capital.
El Departamento de Cibercrimen ya ha iniciado acciones para dar de baja los perfiles falsos y el contenido manipulado de las redes sociales, mientras continúa la investigación para identificar a los responsables.
Las autoridades instan a las familias afectadas a presentar las denuncias correspondientes y recuerdan la importancia de la supervisión parental en el uso de tecnologías digitales por parte de menores de edad.