El titular del juzgado Civil y Comercial Nº 21 de Resistencia denunció la falta de acatamiento a la orden judicial que exige la reducción del pasaje de colectivo en el Gran Resistencia. A pesar de la resolución, el precio se mantiene en $1150, desatando críticas hacia las autoridades de transporte.
El juez Civil y Comercial Nº 21 de Resistencia, Julián Flores, emitió una orden judicial que establece la reducción del pasaje de colectivos en el Gran Resistencia a $710, tras considerar que la audiencia pública que determinó el aumento a $1150 no cumplió con los requisitos legales. Sin embargo, la medida no ha sido acatada.
"La audiencia pública que se desarrolló no siguió los lineamientos de la ley provincial", sostuvo Flores en una entrevista, refiriéndose a la Ley 1027A, que regula este tipo de procedimientos. Según explicó, la falta de información clara y accesible durante la audiencia pública vulneró el derecho de la ciudadanía a estar debidamente informada sobre los subsidios otorgados a las empresas de transporte, uno de los aspectos clave para justificar el incremento del pasaje.
A pesar de la determinación judicial, el precio del boleto se mantuvo en $1150. "Habría que preguntarle al secretario de Transporte por qué no acatan la medida", expresó el juez, quien enfatizó que la resolución judicial debe ser respetada por todas las partes involucradas. Flores señaló que tiene "recursos penales para proceder" en caso de que no se cumpla la orden.
El juez también criticó los comentarios realizados por funcionarios que calificaron la medida como "demagógica". "Le pido al subsecretario que lea las normas", expresó tajantemente. Además, destacó que su trayectoria en casos relacionados con el transporte público busca siempre proteger a los usuarios vulnerables ante incrementos que, a su criterio, no son proporcionales a la situación económica de la población.
En relación a otro tema, Flores también se refirió al incumplimiento de una medida similar que buscaba retrotraer el precio del peaje del puente Chaco-Corrientes. "En este caso, la causa ha sido remitida al fuero federal tras un pedido de inhibición", explicó el juez, quien lamentó que la empresa encargada del peaje tampoco haya respetado la orden judicial. "Es muy triste y desacredita el rol del Poder Judicial", señaló.
La desobediencia a fallos judiciales, tanto en el caso del pasaje de colectivo como en el peaje, preocupa al magistrado, quien advirtió sobre el desprestigio que esto genera en la justicia. "Estoy desacreditado como juez", reconoció Flores, quien cuestionó la falta de respeto a la división de poderes y el sistema republicano. "Parece que la billetera mata la decisión judicial", concluyó.
El juez Flores destacó que el Poder Judicial es la última instancia a la que puede recurrir un ciudadano cuando sus derechos son vulnerados, y advirtió sobre las graves consecuencias institucionales de no acatar las decisiones judiciales.
Este conflicto continúa mientras los usuarios del transporte público en el Gran Resistencia siguen pagando $1.150 por el boleto, a la espera de que las autoridades decidan cumplir con la medida impuesta por la justicia.