El fisicoculturismo femenino continúa ganando visibilidad en el ámbito deportivo, y Denise Urbanija se posiciona como una de sus representantes más destacadas. En el transcurso de este año, Urbanija ha demostrado su potencial al obtener el primer lugar en las categorías Bikini Junior y Bikini Senior en la 9ª Copa Natural Shop, así como un destacado desempeño en la 10ª edición del evento, donde volvió a conquistar el primer puesto en Bikini Junior y el segundo en Bikini Senior. Además, recibió el reconocimiento como Mejor Posadora Femenina.
En entrevista con Noticiero 9, Urbanija compartió sus reflexiones sobre su trayectoria en este deporte. “Siempre hice deportes, pero desde que dejé la gimnasia artística a los 13 años, fui bastante intermitente. En 2023 empecé a entrenar con más conciencia en el gimnasio, y una amiga me comentó sobre el fisicoculturismo. Al principio lo veía como una posibilidad lejana, pero me llamó la atención y comencé a informarme más”, explicó. Esta decisión no solo marcó el inicio de su carrera competitiva, sino que también transformó su rutina diaria.
Urbanija destacó la importancia de la disciplina en su entrenamiento. “La vida de un fisicoculturista es muy estructurada. Dormir ocho horas, levantarse temprano, estudiar y entrenar no son solo parte de la rutina, sino que son esenciales para el éxito”, comentó. Además, enfatizó que la alimentación juega un papel crucial: “Es fundamental tener horarios regulares para las comidas y preparar todo con anticipación”.
Respecto a sus expectativas en la reciente competencia, Urbanija admitió: “Mis expectativas eran más altas porque quería ganar, pero estoy muy contenta con los resultados. Siento que puedo dar mucho más”. Este enfoque positivo y la confianza en sus capacidades son elementos que la han llevado a destacar en el escenario competitivo.
El apoyo familiar también ha sido un pilar en su camino. “Mis familiares están muy contentos y orgullosos de mí. Ellos son parte de mi proceso y han cambiado su dinámica familiar para apoyarme en mi dieta y estilo de vida”, comentó Urbanija. Este respaldo se convierte en un factor motivacional significativo en su búsqueda de nuevos logros.
A pesar de los desafíos que presenta el fisicoculturismo, Urbanija expresó su amor por este deporte. “El proceso es difícil y hay días en que dudo, pero llegar al escenario y sentir esa gratificación es lo que hace que todo valga la pena”, concluyó.