RESISTENCIA

Licencias de conducir: nuevas reglas para mayores de 65 y menores de 21 años

21 de Marzo, del 2025 - Sociedad

A partir de ahora, las licencias particulares tendrán una vigencia de cinco años para personas de entre 16 y 65 años, mientras que los conductores mayores de 65 deberán realizar solo un examen psicofísico para renovar su licencia.

 

A partir de la reciente modificación de la Ley Nacional de Tránsito, los vecinos de la capital chaqueña ya se encuentran enfrentando cambios en los plazos de vigencia y los requisitos para renovar las licencias de conducir. Las modificaciones, que afectan a conductores de diversas edades y categorías, comenzaron a aplicarse el día de ayer en el sistema local, como informó a N9 Darío Sardi, subsecretario de Tránsito de la Ciudad de Resistencia.


Una de las principales modificaciones tiene que ver con la vigencia de las licencias particulares. Según el nuevo reglamento, las licencias de las categorías A, B y G, para conductores de entre 16 y 65 años, tendrán una vigencia de 5 años, a diferencia de los plazos anteriores, que variaban según la edad. Para los conductores entre 66 y 70 años, la vigencia será de 3 años, y para aquellos mayores de 71 años, será anual.


Uno de los aspectos más destacados de la reforma es la modificación en los requisitos para renovar las licencias en personas mayores de 65 años. A partir de ahora, estos conductores deberán realizar únicamente un examen psicofísico para renovar su licencia, sin necesidad de presentar otros exámenes adicionales. Esta medida busca simplificar el proceso para los adultos mayores y agilizar los trámites, aunque el sistema continuará mostrando otros exámenes en el proceso de renovación, los cuales ya no serán obligatorios.


“Las licencias particulares ahora tendrán una vigencia de 5 años desde los 16 años, a diferencia de los 21 años anteriores. Este cambio es significativo, ya que permite que los jóvenes puedan obtener su licencia con una vigencia más amplia. Para los mayores de 65 años, el examen psicofísico es suficiente para renovar la licencia”, explicó Darío Sardi, Subsecretario de Tránsito de Resistencia.


El cambio más significativo se presenta en las licencias profesionales, que incluyen a conductores de categorías como C, D y M, vinculadas al transporte de carga y pasajeros. En este caso, las licencias tendrán una vigencia de 5 años para los conductores entre 21 y 65 años, en contraste con los 1 y 2 años de vigencia anteriores. Sin embargo, a partir de los 66 años, los conductores deberán someterse a un examen psicofísico cada dos años para poder renovar su licencia. Para los mayores de 71 años, la vigencia será anual, similar a las licencias particulares.


El sistema de licencias de conducir se está adaptando a estos nuevos plazos y requisitos, con el objetivo de simplificar los trámites para los ciudadanos de Resistencia. Los conductores de la ciudad ahora tienen la posibilidad de obtener la licencia nacional en el centro emisor de la ciudad, ubicado en Avenida Lavalle 750. Este centro, según Sardi, ha sido reconocido por su “buena gestión, atención ágil y práctica”, y se encuentra preparado para realizar todos los trámites necesarios, incluyendo los exámenes médicos y psicofísicos para las renovaciones.


Además, se anunció que los conductores de áreas donde el municipio no emite licencias nacionales podrán solicitarla, siempre y cuando se trate de actividades que requieran este tipo de permisos, como el caso de los conductores profesionales de las categorías C, D y M.


Por último, el Subsecretario de Tránsito instó a los ciudadanos a acudir al centro de emisión de licencias para cualquier consulta o duda sobre los nuevos plazos y requisitos. “Es importante que los conductores estén bien informados sobre estos cambios, y para cualquier duda, el centro de emisión de licencias está disponible para atender a la comunidad”, aseguró Sardi.